¿Porque al traducir al castellano los títulos de las películas... los cambian totalmente?
En ocasiones esto se debe a problemas de derechos de autor, pero en la mayoría de las ocasiones responde unicamente a decisiones de marketing. Los expertos del mercadeo consideran que el espectador-español-medio (EEM) es basicamente un imbécil: un ser incapáz de recordar el título de la película que quiere ver.
Por lo visto, el EEM elige la película que ver en la puerta del cine; relacionando los títulos de las películas en cartelera con el recuerdo difuso de los trailers que ha visto en la tele y de comentarios de amigos. Parece que, pese a su grado de imbecilidad, el EEM desarrolló esta habilidad en su primera infancia con ejercicios de unir con flechas. Por eso, con el fin de asistirnos en esta difícil prueba nemotécnica, las distribuidoras nos ayudan, dejando sutiles pistas en el título.
Caso de estudio: Imaginate que ves el trailer de una película en la tele y te dices: «Que buena pinta tiene esta peli de Magos, además es esa que le gustó a mi amigo Juan, esa de Magos que mola». Luego llegas al cine y al ver las películas en cartel: Babel, Rocky Balboa y El prestigio, te dices «Que putada, no hacen la de los magos, tendre que ver la nueva de rocky». Para evitar eso, las distribuidoras cambian el título original de la película de magos (The Prestige) por el más evidente: El truco final (The prestige). Además, en el mismo pack te indican que quizás tenga sorpresilla y, haciendo uso de la redundancia de títulos, informan a los cinéfilos de que se trata de The Prestige.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM2bQ8KR9ktNnDEyfi3XEYRVcyg2mn36xZunqA6l7OIECWzVASQxY3q3D33lo4doyFUKFH2O_IHNrzwNDQkcj5UDhXkPCAFYHUR4Ez5k5Hv20-L9S6thso6PwDUvMyUnC0zk9GokjHfts/s320/ThePrestige%5B1%5D.jpg)
Como muestra de esta labor de ayuda al EEM, os dejo algunos ejemplos más de traducciones asistidas:
Marie-Antoinette -> Marie-Antoinette (la reina adolescente). [Con la mención a la adolescencia se deja claro que la película no es un tostón para abuelos]
proof -> la verdad oculta. [Esta es para engañar directamente, que creas que es de misterio/intriga, cuando en realidad el título hace referencia a una demostración matemática]
Analyze this -> terapia peligrosa. [Para que sepas que es esa del mafioso que va al psicólogo]
Alexander -> Alejandro Magno. [El estratega militar, nada de cine de autor sobre un ciudadano anónimo llamado Alexander]
Cinderella man -> Cinderella man. El hombre que no se dejó tumbar. [Aunque lo de cinderella recuerda a Billy Ediott, te señalan que esta es una peli de boxeo]
Brokeback Mountain -> Brokeback Mountain. Terreno vedado. [Ya sabes, vedado porque es la de los vaqueros gays]
The dawn of the death -> Zombie. [Inequívocamente, la de zombies]
Bad Boys -> Dos Policías Rebeldes. [La de los policias rebeldes. Sí o sí]
Highlanders -> Los Inmortales. [Esa de gente que no se muere]
Daylight -> Pánico en el túnel. [La peli de acción en un túnel, de Stallone]
True Lies -> Mentiras arriesgadas. [Con "arriesgadas" se hace notar que es una película de acción, no una comedia de enredos]
The firm -> la tapadera. [Pues eso, que no se te olvide que es un thriller con "tapaderas" y cosas así]
Weekend's at Bernie's -> Este muerto está muy vivo. [la de los tios que se pasean con un muerto por ahí]
Some like it hot -> Con faldas y a lo loco. [Esa de los tios vestidos de mujer]
Jaws -> Tiburón. [La del tiburón]
Birth -> Reencarnación. [La del tio que se reencarna en un niño]
Sideways -> Entre copas. [La de los que van por ahí bebiendo vino californiano]
Into the Blue -> Inmersión Letal. [esa donde bucean y parece que se van a morir] Eternal sunshine of the spotless mind -> ¡Olvídate de mí!. [La del tio al que se le borra la memoria]
The Shawshank Redemption -> Cadena Perpetua. [Esa de la carcel]